Recomendaciones para la Atención
Recomendaciones para la atención en Gerizim SST
Para nuestra IPS Gerizim Salud es importante brindar un servicio de calidad, atendiendo y cumpliendo todos los requisitos legales en la atención en salud, por ello le invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para la atención.
Teniendo en cuenta la resolución número 2121 de 2023 “por medio de la cual se deroga la resolución número 555 del 5 de abril de 2023.”, no se exigira en la ips el uso de tapabocas a menos que cuente con síntomas respiratorios, sin embargo recuerde que las infecciones respiratorias son frecuentes, de transmisión aerea y pueden alterar su estado de salud.
Agende su cita y cuente con disponibilidad de tiempo. Al llegar se le asignará un turno y según el número de pruebas a realizar el tiempo podrá variar, por lo cual le solicitamos tenga paciencia durante la atención.
Recuerde que viene a un examen médico, traer ropa cómoda, deportiva (bicicleteros, tops, bóxer etc), ropa interior y estar en condiciones adecuadas de aseo personal e higiene.
Durante el proceso de atención y permanencia en la IPS le invitamos a dar cumplimiento de las normas de bioseguridad e indicaciones de seguridad, las cuales se encuentran en los avisos informativos, normas e indicaciones generales del personal de asistencia técnica y profesional de la institución. Todos velamos por su bienestar.
No olvide su documento de identificación, este es esencial para la atención.
Tenga en cuenta que se realizarán preguntas de verificación de identidad, toma de foto y firma para el examen, esto para evita suplantaciones ante las empresas clientes e identidad del paciente.
Tenga conocimiento de la empresa remitente y cargo asignado.
Se prohíbe el ingreso de acompañantes en la IPS, excepto en el caso de personas en condición de discapacidad y menores de edad que vengan a presentar el examen (estos deben venir con un adulto y traer permiso de trabajo).
Laboratorio Clínico: Hora y especificaciones de cada laboratorio consultar telefónicamente.
Audiometría: Traer prótesis si las tiene calibrados y con batería. Traer diagnostico o ultimas revisiones por patologías auditivas previas.
Optometría / Visiometria: Traer gafas con fórmula actualizada y sin averíos. Lentes de contacto: fórmula escrita, retirarlos 2 días antes del examen y traerlos en estuche el día del examen no puestos.
El examen médico ocupacional permite determinar las condiciones físicas de su estado de salud, por lo cual se solicitara conforme al protocolo “Permanecer en ropa interior con bata” para que este se ejecute de manera adecuada, emitiendo el concepto de aptitud laboral correspondiente.
Hacer esto permitirá actuar conforme a la normatividad y evitar acciones de negligencia o jurídicas futuras para la IPS, la empresa y usted.
Si tiene una enfermedad de base traer consigo resumen de historia clínica, últimas valoraciones y resultados de exámenes complementarios realizados (radiografías, electro, etc.), con su respectiva lectura.
Todos merecemos respeto. Le invitamos a tener una comunicación y actitud asertiva, resolutiva y conciliadora, como se realizará de manera mutua.
Evite comentarios clasistas, sexistas, racistas, entre otros.
Una sugerencia y/o recomendación realizada es por su bienestar y su salud, no para impedir su derecho al trabajo. Nuestro servicio es netamente en salud.
Por respeto a su atención y a otros usuarios procure mantener el silencio evitando realizar conversaciones alzando la voz; en lo posible baje el volumen de su móvil o colóquelo en modo vibración y si viene en grupo evite corrillos en los pasillos. Evite distractores durante la atención para escuchar su llamado en sala.
Le invitamos a dar información clara, honesta y actualizada de su historial de salud, cualquier falsedad u omisión, ejercerá influencia en su concepto de aptitud final y podrá tener repercusiones legales.
No se prestara el servicio a la persona que venga acompañada por menores de 15 años y requiera que este entre a la IPS, debido a que Gerizim, no cuenta con el servicio de atencion a menores, y por seguridad de eventos que puedan ocurrir dentro de la instalaciones en donde se vea afectado un menor de edad, y no se hace responsable de lo que pueda suceder si el menor se queda afuera solo. Es por su bienestar y seguridad y el de su acompñante.